Con el inicio de curso he pensado que debía cambiar algunas cosas. La verdad es que me gustaría volver a retomar la actividad semanal almenos en este blog, porque como siempre he dicho reflexionar en voz alta es lo mejor que le puede pasar a un maestro, a una persona. No podemos quedarnos encerrados en nosotros mismos sin compartir aquello que pensamos y sentimos. Es por eso que he decidido cambiar el dominio de mi blog personal, dandole más sentido si cabe a lo que siento por la educación. Por eso he elegido el nombre de «EDUCAR PARA SER».
«EDUCAR PARA SER» ha sido para mi uno de los libros vitales sobre Educación. Tuve la suerte de conocer a sus autores Rebeca y Mauricio Wild en un par de ocasiones que han venido a España. He tenido la suerte de dejarme contagiar por su ilusión por la Educación y su forma de entender la Educación y a la humanidad. Creo sinceramente que su experiencia en la educación ha marcado mi forma de entenderla y de ser maestro. Tengo todos sus libros, y los he leido por lo menos un par de veces cada uno. Empezaron por la escuela PESTALOZZI en Ecuador, y la verdad es que es impresionante la forma en la que tienen de respetar al ser humano y su proceso de aprendizaje. Soy muy consciente de que no es nada facil extrapolar esa forma de entender la educación a un centro público pero creo que podemos aprender mucho de ellos y su pedagogia.
«EDUCAR PARA SER» pretende ser mi espacio de diálogo compartido, antes conocido como Passet a Passet. Es tanto lo que me ha llenado este libro que el llamar así a mi blog es una manera de hacerles un pequeño homenaje al gran regalo que me hicieron en sus charlas. Se que jamás voy a conseguir llevar su modelo educativo a mi aula, se que es practicamente imposible, pero estoy convencido que entender al ser humano que tengo delante dia a dia y a sus familias tal y como las entienden ellos puede llegar a mejorar mi forma de hacer las cosas. Ellos entienden la educación como un modo para transformar el entorno en el que se encuentran, un modo para transformar el mundo en el que vivimos. Considero que podemos respetar a nuestro alumnado y sus familias, podemos escucharlos y valorarlos como realmente se merecen. Se que puedo no dejarme llevar por papeleos y contenidos absurdos que realmente no sirven de nada. Se que puedo ayudar a mi alumnado a crecer dia a dia.
Os invito a leer este libro y sentir la experiencia educativa que tuvieron en su escuela, en el Pesta. También podeis ver algunos videos documentales que tienen al respecto y de los que podemos aprender mucho. Repito, quizás parezca una utopía, quizás no pueda ser real en nuestro mundo occidental, pero cada uno que saque lo mejor de su experiencia y trate de extrapolarlo a su realidad. Siempre he dicho que no me gusta quedarme con un modelo de escuela en concreto. Me gusta quedarme con lo mejor de cada modelo y adaptarlo a la realidad de mi alumnado y sus familias, partiendo de sus necesidades e inquietudes. Podemos aprender a generar ambientes lo suficientemente relajados donde cada uno y cada una se pueda sentir con ilusión y ganas por aprender, donde se les respete sus tiempos y sus inquietudes. Podemos aprender a utilizar materiales que favorezcan el aprendizaje autónomo. Podemos aprender a favorecer la participación democrática en las escuelas y el diálogo activo entre todos los miembros de la comunidad educativa. Podemos aprender a abrir nuestras escuelas a nuestro entorno y dotarlo de realidad. Podemos aprender a sentirnos parte de un proceso personal, el de aprendizaje de nuestro alumnado, donde podemos ser guias mas que autoridades que marcan por donde deben avanzar. Podemos aprender a darle menos importancia al tiempo. Podemos aprender a sentirnos más innecesarios. Podemos aprender a aprender. Podemos aprender a sentir, a emocionarnos, a respetar los sentimientos y darles cabida en nuestras escuelas.
[vimeo id=»4211517″ width=»600″ height=»350″]
¿Os animais a EDUCAR PARA SER? ¿Os gusta mi nuevo espacio? Espero vuestras sugerencias e ideas al respecto. Creo sinceramente que podemos aprender los unos de los otros y sin olvidarnos que todos queremos lo mismo, o eso creo, queremos lo mejor para nuestro alumnado y sus familias, queremos lo mejor para nuestro mundo, queremos un mundo nuevo, un mundo libre de injusticias e intolerancias.
Passet a Passet a partir de ahora se convertirá en el espacio de mis chavales, en su espacio personal en la red donde compartir todo lo que hacen y como lo hacen. Se convierte a partir de ahora en su blog de aula. Nos gustaria que nos visitarais de vez en cuando y os hicierais una idea de lo que hacemos y porque lo hacemos. De como aprendemos y crecemos juntos. Os esperamos allí!.
Saludos!