Supongo que si que habreis vivido alguna vez esa sensación en la que estás hablando con las familias de tu alumnado, y te sientes tremendamente cómodo, te sientes como flotando y estarias horas y horas compartiendo ilusiones, sonrisas y proyectos a conseguir a lo largo del año. ¿Por qué? Porque tenemos la suerte de poder compartir algo maravilloso: Verlos crecer, aprender, sonreir, llorar, enfadarse, equivocarse… y además lo vemos desde perspectivas y situaciones distintas, pero con el mismo interés, conseguir que sean felices y saquen lo mejor de cada uno y cada una.
Pués así ha sido mi primera reunión de padres y madres de este curso, y espero que sea la primera de muchas más. Porque solo así estoy convencido, de que es como conseguiremos que las cosas cambien. Y no es porque sea mejor o peor para mi, no porque sea mejor o más prestigioso para mi centro, no porque me vayan a pagar más o vaya a recibir regalos de las familias, sino porque así es como vamos a conseguir que nuestros alumnos sean realmente felices mientras viven su proceso de aprendizaje y de crecimiento. Hoy por hoy, puedo decir bien alto y bien fuerte, que seguir aislando a las familias y renegando de su entrada a una participación activa en nuestras escuelas es realmente estúpido. Si seguimos considerandolas un estorbo, todos nuestros intentos por mejorar la educación de nuestro alumnado será en vano. Y todo esto, es un proceso de aprendizaje, habrán discusiones, buenos momentos, malos momentos, pero juntos, podemos seguir aprendiendo, al igual que lo hacen nuestros alumnos y alumnas. Pues sí, como podeis ver, la reunión ha ido estupendamente y hoy me siento muy contento. Un 90% de afluencia!!!! Todo un logro!!!
Y es por ese motivo por el que os cuento algunos secretos que tengo en mente para este año, de cosas que me gustaría hacer con mi alumnado y sus familias… ¿Ambicioso? Tal vez, pero haremos todo lo que se pueda, hasta donde lleguemos, hemos llegado:
– Participaré con mis alumnos en LOVA, si, vamos a hacer una Ópera con 2º de Primaria. Vamos a formar una compañía de OPERA!!! ¿Y que piensan las familias? QUE FENOMENAL!!! Que les encanta la idea y que en lo que puedan ayudarán.
– Intentaré que las familias participen en el programa de radio escolar que vamos a poner
en marcha a nivel de centro, donde tengan su propio espacio y colaboren con los alumnos en algunas secciones.
– Intentar hacer partícipes de la programación de aula y la evaluación a las familias. El cómo todavía está por verlo 🙂
– Intentar poner en marcha un proyecto al estilo de #poesíaerestú pero con la participación de las familias.
– Olvidarnos del libro de texto, fomentar los contratos de aprendizaje, potenciando el aprendizaje vivencial, cooperativo y activo mediante tareas y proyectos.
Y de momento… eso es un adelanto de lo que intentaremos hacer, pero desde luego, después de lo recibido hoy en la reunión con las familias, puedo deciros que voy a hacer todo lo que esté en mis manos para conseguirlo, por mi alumnado y sus familias.
Aquí os dejo la presentación que he utilizado esta tarde en la reunión. Ya os digo que la presentación es toda vuestra y que sois libres para utilizarla como creais más conveniente.
Un abrazo!
Cómo me alegro, Jaume. No me extraña nada que las familias hayan quedado seducidas con tus palabras y las ganas que le pones a todo, tu entusiasmo es contagioso, lo sabemos muy bien los que te conocemos 🙂
La verdad es que ha sido muy impresionante. Mucho. Y escuchar hoy de mi equipo directivo que han ido familiares a comentarles que estan ilusionados, eso me llena más todavia 😛
Por cierto, a ver si nos vemos pronto ¿No? Un abrazo enorme!
No me extraña! Yo te quiero de profe para mis hijos, ¿donde tengo que ir? Enhorabuena por estos proyectos y esa energía positiva. Un saludo, Ana
🙂 Yo estoy en Oropesa del Mar, lo que no se hasta cuando. Estos proyectos son por y para ellos, alumnado y familias, esperemos que los podamos disfrutar!
Un abrazo y gracias por pasarte por aqui!
La clase de Cris en el CEIp de Becerril de la Sierra, también va a hacer una ópera con LÓVA, aquí puedes ver su presentación: http://dl.dropbox.com/u/3731643/Presentaci%C3%B3n%20LOVA%20para%20familias.pps
Muchas gracias Pedro, voy a verlo!
Jaime! me encanta ese espíritu positivo que me contagia la alegría y las ganas de seguir trabajando en el mundo educativo, aunque sea desde el ámbito no formal. Un besote!! Maria (Agus)
Ei Maria! Cuanto tiempo sin vernos!!! Creo que podriamos hacer un esfuerzo y volvernos a ver un dia de estos no??? 🙂 Muchísimas gracias por tu comentario. La verdad es que son muchas cosas las que podemos hacer, pero para eso es necesario que nos lo creamos de verdad.
Un abrazo enorme!!! Y recuerdos a Agus!
Bonico!! Claro que hay que hacer un esfuerzo y quedar, Agus y yo lo hemos comentado varias veces!! Yo me marcho el domingo a Inglaterra, una excedencia de 2 meses, jeje. Pero Agus estará por aquí, y seguro que le hará mucha ilusión veros. A la vuelta yo me apunto. Un besote super-maestro!!! 🙂
¡Felicidades por esta presentación! Me ha dado ganas y ilusión por mi trabajo como profesor 🙂
Me alegro muchísimo!!! Mucha suerte y mucha alegría en tu dia a dia 🙂
¡¡¡¡¡ME ENCANTA LA PRESENTACIÓN!!! (y yo creía que la mía no estaba mal) 🙁
Felicidades por la presentacion, por los proyectos y por la ilusion con que te tomas tu trabajo! Bueno, estare al tanto por si cuelgas la presentacion de este nuevo curso en setiembre. Un abrazo