Siempre me ha gustado la idea de poder ir desvirtualizando a aquellas personas con las que comparto tanto, personas a las que considero parte de mi claustro real, personas con las que comparto algo más que trabajo, comparto sentimientos, ilusión y pasión por lo que hacemos. Personas a las que considero algo más que meros compañeros de trabajo en la distancia, para mi son algo más, son personas a las que me atrevería llamar amigos.
Por eso, hablando por twitter se me ha ocurrido la idea de mapear a todas esas personas que comparten dia a dia su trabajo e ilusión en twitter, todos y todas aquellas maestras que de algún modo me han ayudado a conformarme en la persona y maestro que soy ahora. Y la idea de mapearlos es muy simple… cuando te vas de viaje, y pasas cerca de estas personas, siempre te entran ganas de tomarte una cerveza con ellas y poder disfrutar en modo analógico de todo aquello que disfruto a diario. Y el problema, es que muchas veces no me acuerdo de donde son cada uno, por eso, mirando el mapa y sabiendo a donde voy, se a quien voy a tener cerca y a quien puedo avisar de mi estancia para poder quedar con ella.
¿Os gusta la idea? Os invito a visitar el mapa creado en Google Maps donde tan solo debeis añadir una ubicación con vuestro nombre, foto si quereis, lugar de trabajo y por supuesto vuestra ID de Twitter. ¿Y como se hace? Muy sencillo, le dais a editar, vais a donde vivis, y teneis 3 botones. Apretais en el azul, lo poneis donde vivis o trabajais y simplemente editais con la información que querais.
Somos muchos, pero es facil que mucha gente no se entere de esto, y os quiero tener a todos y todas!!! Por eso os animo a difundir la idea entre todas y todos aquellos maestros tuiteros que conozcais. Somos muchos, pero podriamos ser más todavía, y además podeis aprovechar la ocasión para demostrar que podemos hacer cosas increibles!!!! Además os podeis quedar con la utilidad didáctica de Google Maps para posibles aplicaciones didácticas.
¿Os gusta la idea? Me gustaría teneros en Mi CLAUSTRO mapeado 😉 Pincha en el siguiente enlace y GEOLOCALIZATE!!!
Ver GeoEduTweets en un mapa más grande