Hola a todo el mundo!!!
Hoy he tenido la suerte de encontrarme con este blog y este post que creo que merece la pena visitarlo muy de vez en cuando. Así que animo a todo el mundo a entrar y participar activamente en el CIO XIII y aumentar el numero de comentarios, realmente, es una gozada poder compartir y tener un claustro donde hablar no es de locos y donde el tiempo no es el mayor de los problemas, aquí nadie te mira mal y todo el mundo a priori tiene ganas de escucharte, ojala a parte de Ideal llegue algun dia a ser real. Yo ya he participado y espero poder seguir haciendolo, os animo ahora a todos y todas a que os apunteis! Dejo aquí mi reflexión aportada e el Claustro Ideal al respecto:
Hola a todos y todas!!!
Antes que nada daros gracias por todos vuestros comentarios, realmente me han dejado fascinado y lleno de energía, y eso se agradece porque realmente pensar que un claustro como vosotros, aunque sea Ideal, es posible. Así que por mi, prefiero que siga abierto a que reine el silencio.
Respecto a la pregunta de si me gusta educar, sin duda he de decir que sí, que me encanta educar, no enseñar. Como bien decian ya muchos compañeros creo que nuestra tarea como maestros y maestras no es la sencilla tarea de transmitir meros conocimientos que muchas veces ni tenemos y creemos tener, si no que nuestra tarea creo que va más allá y muchas veces no la cumplimos, por que, no lo se.
Yo veo al maestro como alguien que aprende, alguien capaz de escuchar, dialogar y sobretodo aprender. Alguien dispuesto a descubrir cosas nuevas en su dia a dia, abierto a nuevas experiencias que nos brinda la vida y sobretodo la suerte de tener un grupo de chavales capaces de transmitirnos algo increible, ilusión por aprender. Confio en que algún dia seamos capaces de respetar ritmos de vida, ritmos de aprendizaje, inquietudes, necesidades y la libertad de cada uno. Confio en que seamos algun dia capaces de frenar en nuestro camino frenético marcado por los altos cargos que creen saber lo que necesitan nuestros niños y niñas, cuando solo ellos y ellas saben lo que necesitan, y realmente, dudo que alguien se haya parado a preguntarles. ¿Por que no volvemos a abrir las aulas al mundo exterior? ¿Por que lo que para nuestro alumnado es algo natural fuera del aula es algo extraño dentro de ella? Son cosas que nunca comprenderemos, y solo hacemos que empeñarnos en saber y decir lo que es mejor para ellos. ¿Acaso es mejor para ellos y ellas que aprendan a leer a escribir y leer en Infantil? ¿Nos hemos planteado otra opción? ¿Realmente te lo estan pidiendo? ¿O estamos quemando etapas y fulminandolas al ni siquiera presentarselas como posibles? No dejamos la posibilidad a nuestros niños y niñas del aula de que sientan y se expresen con la naturaleza que les rodea, nos vemos perseguidos por la rutina de seguir una programación absurda y estupida por miedo a una inspección…
¿Quien es más importante para ti…? ¿Para nosotros? ¿Nuestros alumnos, o el Inspector? Por favor, paremonos, y pensemos en ellos y ellas, dejemos que sean ellos y ellas quienes marquen nuestras vidas y nuestros ritmos, que sean ellos y ellas quienes elaboren sus propias programaciones y realmente vivamos desde dentro ese proceso de vida tan impresionante como es el de crecer y aprender junto a ellos y ellas.
Tenemos la suerte de poder gozar de algo increible, y ese algo increible que no lo destrocen unos cuantos compañeros, o los libros de texto, o equipos directivos preocupados por los papeles y sus los altos cargos,…
Realmente, muchos dias y muchos momentos creo que mi lugar esta fuera de la escuela publica, pero muchos otros, y sobretodo despues de leer y compartir en sitios como este, me doy cuenta, que no estoy loco, que es posible y que tan solo es cuestión de creer y hacerlo por quien lo hacemos, por nuestros alumnos y alumnas, por sus familias, y por nosotros mismos. Otra educación y otra escuela es posible, luchemos por ella!!!
Saludos!